
- La Alianza Estadounidense de Maestros (AFT) y el Sección de Educación de EE. UU. llegaron a un acuerdo para suspender partes de su demanda en curso sobre los programas de plazo basado en los ingresos (IDR).
- El Sección de Educación continuará procesando las condonaciones de préstamos y detendrá las denegaciones para prestatarios que no tengan “dificultades financieras parciales”.
- Seis informes de estado públicos más brindarán transparencia sobre la condonación de préstamos y el procesamiento de solicitudes.
La Alianza Estadounidense de Maestros y el Sección de Educación de EE. UU. han resuelto temporalmente disputas secreto en una importante demanda federal desafiando el manejo de los programas de plazo y condonación basados en los ingresos.
en un noticia de estado conjunto presentado el viernes (Archivo PDF) en el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito de Columbia, ambas partes pidieron al mediador Reggie B. Walton que denegara, por ahora, las mociones del sindicato para una orden legislativo preliminar y una certificación colectiva. Esas mociones buscaban alivio inmediato para los prestatarios que dijeron que se les negó injustamente o se les retrasó la derogación de la deuda.
El acuerdo permite al Sección de Educación continuar procesar la condonación de préstamos estudiantiles bajo el Suscripción basado en ingresos (IBR), Suscripción condicionado a los ingresos (ICR)y Pague lo que gane (PAYE) programas mientras la demanda sigue irresoluto.
La AFT había presentado una demanda a principios de este año, alegando que el Sección no estaba proporcionando los planes de plazo legalmente requeridos y condonación de préstamos. La demanda tiene un impacto potencial en millones de prestatarios que enfrentan reglas y plazos de plazo superpuestos.
Términos secreto del acuerdo
La nueva presentación conjunta describe un entorno temporal detallado destinado a proteger a los prestatarios mientras continúa el demanda:
- No más denegaciones por “dificultades financieras parciales”. El Sección estuvo de acuerdo no recusar a ningún prestatario que solicite el plan IBR sólo porque carecen de una “dificultad financiera parcial”, un normalizado arraigado en una definición de hace décadas de la Ley de Educación Superior. Los prestatarios rechazados por este motivo desde el 4 de julio de 2025 serán invitados a retornar a presentar su solicitud una vez que se actualicen los sistemas del Sección.
- Descargas continuas de préstamos. Prestatarios que ya son elegibles para la derogación bajo IBR, ICRo PAGAR seguirán viendo sus préstamos cancelados, y el Sección confirmó que aquellos cuyos pagos excedan su monto final calificado recibirán reembolsos.
- Tratamiento Fiscal Aclarado. El Sección de Educación afirmó que no emitirá Formulario 1099-C del IRS para los prestatarios cuyos préstamos se cancelan en 2025, siempre que se apliquen las condiciones del Aviso 2022-1 del IRS. Sin secuestro, la agencia señaló que las determinaciones tributarias finales permanecen bajo la autoridad del IRS y el Sección del Caudal.
- Transparencia Pública. Durante los próximos meses, el Sección debe presentar seis informes de estado públicos que detallen los volúmenes de solicitudes, los casos pendientes, las decisiones y las condonaciones en todo el proceso de plazo basado en los ingresos y Software de recompra de condonación de préstamos por servicio notorio (PSLF). El primer noticia deberá presentarse internamente de los 30 días siguientes al contemporáneo. obturación del gobierno termina.
El primer noticia todavía debe explicar cómo el Sección identifica a los prestatarios elegibles para la condonación y revelar cuántas solicitudes de IBR fueron denegadas a posteriori del 4 de julio por motivos de dificultades financieras.
Qué significa esto para los prestatarios de préstamos para estudiantes
Para millones de estadounidenses que aún pagan sus préstamos estudiantiles, el acuerdo indica tanto alivio como incertidumbre continua. Al detener las denegaciones basadas en dificultades, el Sección de Educación garantiza efectivamente que prestatarios que abandonan el plan Saving on a Valuable Education (SAVE) u otros programas de plazo no perderán su elegibilidad oportuno a definiciones obsoletas.
Los prestatarios que se volvieron elegibles para la derogación en 2025 bajo planes basados en ingresos serán considerados como si sus préstamos fueran cancelados a partir de su aniversario de elegibilidad, no en la aniversario posterior en la que se procese la documentación. Esta dilucidación podría evitar complicaciones fiscales.
La inclusión de datos de “recompra” del PSLF todavía refleja los esfuerzos continuos para monitorear el software, que permite a los prestatarios cobrar crédito para períodos anteriores de pagos calificados, pero está experimentando retrasos importantes.
¿Qué viene a posteriori?
El tribunal aún debe aprobar el acuerdo. Si se acepta, el caso permanecerá destapado pero en pausa mientras el Sección emite sus informes e implementa actualizaciones del sistema.
Por ahora, el beneficio más inmediato será la claridad para los prestatarios que solicitaron el IBR a posteriori del 4 de julio de 2025, pero fueron rechazados por motivos de dificultades financieras. Esas personas tendrán la oportunidad de retornar a presentar su solicitud una vez que se arreglen los sistemas de procesamiento. esperado para el invierno de 2025.
Mientras tanto, los prestatarios al menos obtendrán más transparencia sobre lo que está sucediendo con el sistema de préstamos estudiantiles en medio de los cambios.
No te pierdas estas otras historias:
