La prohijamiento de IA en el sector tecnológico ha escaso un punto de inflexión, y la última investigación de EY Technology Pulse ofrece una visión fascinante de cuán rápido se mueven las cosas. En este episodio, me acompañan Ken Englund, socio de EY, para desempacar los hallazgos de la investigación y lo que revelan sobre los próximos dos abriles de IA en Enterprise. Realizado con 500 ejecutivos de tecnología senior de compañías con más de 5,000 empleados, la investigación se centra en los agentes de IA, las implementaciones autónomas y las prioridades cambiantes que dan forma a las estrategias de inversión.
Ken comparte por qué la medio de los encuestados esperan que más del 50% de sus despliegues de IA sean totalmente autónomos internamente de los 24 meses, y por qué el optimismo en torno al potencial de la IA sigue siendo parada. Además explica un cambio trascendente del enfoque pesado del año pasado en modelos de idiomas grandes con destino a AI aplicados y sistemas de agente diseñados para manejar los flujos de trabajo comerciales del mundo vivo. Si aceptablemente el 92% de los líderes tecnológicos planean aumentar el compra de IA en 2026, la inversión no se comercio sólo de tecnología, se comercio de competitividad, experiencia del cliente y fila estratégica.

Una de las conclusiones más sorprendentes es el flanco humano de la ecuación. A pesar de los titulares que predicen pérdidas de empleo generalizadas, solo el 9% de los encuestados anticipan despidos en los próximos seis meses, por debajo del 20% el año pasado. En cambio, las empresas están equilibrando el personal existente para traer un nuevo talento de IA, con roles emergentes en áreas como MLOPS, Gobierno de productos de IA e ingeniería desplegada con destino a delante.
Ken y yo incluso nos sumergimos en el creciente peso de la gobernanza, la privacidad de los datos y la seguridad. Con los agentes autónomos cada vez más integrados en las operaciones centrales, los tableros, los CFO y los equipos de auditoría están analizando más de cerca los marcos de confianza sin querer acortar la innovación. La conversación destaca un punto de inflexión crítico: la mayoría de las empresas todavía están en la escalón de “automatización de flujos de trabajo existentes”, pero los avances reales se producirán cuando AI permita modelos de negocios completamente nuevos.
Este episodio es una instantánea de un sector en proceso rápida, donde el entusiasmo se ve atenuado por las lecciones aprendidas, y donde el camino del piloto a la producción aún está harto de desafíos.
Enlaces bártulos
Suscríbete al podcast Daily Tech Talks Talks



