El estudio del Centro para el Progreso Sudamericano encontró que 1 de cada 5 trabajadores en los EE. UU. Han experimentado una terminación ilícita en algún momento de sus carreras.
A Abogado de terminación injusta de Los Ángeles dice que la terminación injusta es el despido ilegal de un empleado. Hay situaciones específicas en las que la ley será considerada por la ley como “ilícita” a pesar de que depende principalmente del empleador cuándo contratar y despedir a los empleados.
Estudiemos las cosas importantes a considerar al establecer sus motivos para un aliciente de terminación injusta.
Comprensión de la terminación injusta: conceptos secreto
Es tan importante que comprenda qué terminación injusta es en la ley gremial. La terminación injusta ocurre cuando un empleador debe rescindir a un empleado para proteger sus derechos legales o acuerdos contractuales si el empleado está demostrado por la infracción.
La terminación puede ser ilegal si un empleado es rescindido adecuado a discriminación, represalias o incumplimiento de anuencia.
Una vez que haya determinado sus derechos legales como empleado, se dará cuenta de que si tiene un aliciente de la terminación injusta y se prepara para los próximos pasos a seguir.
Motivos para reclamos por terminación injusta
Identifique la almohadilla misma de su aliciente cuando lo resulte injustamente. Por lo militar, tiene oficio en forma de discriminación a través de la raza, el artículos o la permanencia. Esto viola la ley antidiscriminatoria.
El denunciante es un motivo para reclamos si su superior o empleador represalía en su contra posteriormente de informar actividades ilegales o condiciones de trabajo inseguras. Otro es la terminación ilegal, donde es despedido posteriormente de desempeñar sus derechos, como tomar la inmoralidad ordinario o presentar una queja.
Existen las llamadas excepciones de políticas públicas, como si fue rescindido por negarse a cometer un acto ilegal. Si fue despedido por razones falsas o engañosas, esta es otra almohadilla para su aliciente.
El papel de los contratos y políticas de empleo
Los contratos de empleo y las políticas de la empresa que se pueden proporcionar en el manual son documentos necesarios que debe tener en litigios de terminación injusta. Si su empleador ha violado alguna de las políticas estipuladas en dichos documentos, tendrá un cachas caso de terminación injusta.
Cualquier documento que describa sus derechos debe examinarse cuidadosamente. Cuando su caso se desestima contra las políticas de anuencia o de la empresa, debe ver a un abogado. Su abogado puede informarle sobre sus elecciones y lo que necesita hacer a continuación.
Probar la terminación injusta: evidencia y documentación
Tenga evidencia sólida para respaldar su documentación y demostrar la terminación injusta. Mantenga un archivo que contenga una recta de tiempo o registro de eventos que conduzcan a la terminación: fechas, conversaciones y momentos en que usted o la otra parte lo apoyaron o castigó a través de acciones disciplinarias.
Recoja evidencia que respalde su creencia de las políticas y procedimientos de la empresa o quejas anteriores si cree que fue despedido adecuado a la discriminación o las represalias. Documente cualquier conversación que tenga con el Sección de Posibles Humanos o la gobierno que concierne a estas afirmaciones.
Puede ser más dócil para usted demostrar que la terminación que experimentó es procesal si tiene pruebas convincentes y acertadamente organizadas.
Siguientes pasos: Obra procesal y búsqueda de compensación
Considere agenciárselas la ayuda y la orientación de un abogado para su caso de terminación injusta.
Deje con un abogado de empleo. Pueden orientar e informarle si su caso tiene una gran oportunidad para una demanda.
Su abogado además puede sugerir presentar una queja a través de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) o una demanda.
Negociar con su empleador o su compañía de seguros. Hay casos en que los casos se resuelven a través de acuerdos incluso ayer de la prueba existente.
Si está convencido de que ha sido perjudicado y sus derechos han sido violados, manténgase firme. No dude en continuar con los próximos pasos y obtener la compensación que se merece.